Minimundos

Son una maravillosa expresión del juego simbólico libre no estructurado, en la que los niños y las niñas representan de forma real escenarios y contextos que tienen en su cabeza y que son de su interés.

Es una forma de hacer real aquello que pasa por sus mentes, lo que les interesa y les ronda por ahí dentro.

Crear un minimundo es una actividad super completa porque pone en marcha una gran batería de tipos de juego distintos, como pueden ser los juegos de construcción, de conocimiento científico, de relaciones sociales, de fomento de la imaginación y la fantasía… Por ello, son el caldo de cultivo perfecto para que florezca la imaginación, la creatividad, para aumentar el vocabulario, para practicar la motricidad fina, para estimular el aprendizaje sensorial gracias a los diferentes materiales…

Mini Mundos con elementos de juego no definido

Una forma de empezar a ofrecer esta alternativa de juego a los niños es ofrecerle la posibilidad de crear Mini Mundos con elementos de juego no definidos.
El niño puede crear con ellos todo tipo de escenarios. Puede que un día imagine una playa, otro día imagine una zona de selva… Es increíble ver el potencial creativo que tienen los niños ante elementos sencillos que les proporcionan diferentes estímulos de color, de referencias humanas, expresión de vacío, solidez, lleno…

Para crear la base del mini mundo:

Necesitas muy pocas cosas:

-Una bandeja grande
-Arena coloreada
-Anillas, monedas y nins

Para crear el entorno:

Dependiendo de qué tipo de mini mundo quieras crear, puedes añadir diferentes elementos naturales.

-Piñas
-Palos (permiten también dibujar sobre la arena)
-Piedras. Puedes poner piedras de colores, e incluso pintarlas
-Pequeños troncos de árbol
-Piedras brillantes. Aportan luz al juego
-Elementos naturales de temporada (Castañas, calabazas, hojas, frutos secos, flores…)