La LOMLOE es la 8ª Ley de Educación entre 1970 a 2020

  • 1970 Ley General de Educación LGE1980 Ley Orgánica del Estatuto de Centros Escolares LOECE
  • 1985 Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación LODE
  • 1990 Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo LOGSE
  • 1995 Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los centros docentes LOPEG
  • 2002 Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza LOCE
  • 2006 Ley Orgánica de la Educación LOE
  • 2013 Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa LOMCE o ‘Ley Wert’
  • 2020 Ley Orgánica. de Modificación de la Ley Orgánica de Educación. LOMLOE o ‘Ley Celaá’
  • 2022 R.D Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil

¿Cuáles son los principales cambios para nuestro Ciclo?

La LOMLOE introduce como novedad el Impulso a nuestro Primer Ciclo: tendremos un marco legislativo en el que, por primera vez tras la LOE (2006), el Estado y las comunidades autónomas establecerán unos requisitos mínimos comunes, relativos al currículo, las ratios, las titulaciones y los espacios los que deberán cumplir los centros.

La intención de esta ley es trazar un plan, en un plazo de 8 años, para la extensión de este ciclo educativo procurando un avance en la oferta de plazas públicas, cuya implantación tienda hacia la gratuidad, priorizando a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad (riesgo de pobreza o exclusión social).

Fines de la Educación Infantil en la LOMLOE

1. La finalidad de la Educación Infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, cognitivo y artístico del alumnado, así como la educación en valores cívicos para la convivencia.

2. En los dos ciclos de esta etapa, se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, a la gestión emocional, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento del entorno, de los seres vivos que en él conviven y de las características físicas y sociales del medio en el que viven.

3. Asimismo, se incluirán la educación en valores, la educación para el consumo responsable y sostenible y la promoción y educación para la salud. Además, se facilitará que niños y niñas adquieran autonomía personal y elaboren una imagen de sí mismos positiva, equilibrada e igualitaria, libre de estereotipos sexistas o discriminatorios.

 

En lo relativo a los centros…

  • Se introduce una gran novedad pues todos los centros que acogen a niñas y a niños, de manera regular, deberán tener autorización por parte de las administraciones educativas.
  • La doble red educativa y asistencial desaparece, abriendo el camino a una única red, la educativa que reconoce así el carácter educativo del Primer Ciclo.

 

En Resumen

La LOMLOE es la primera Ley que impulsa nuestro primer Ciclo de Educación Infantil reconociendo su carácter educativo y considerándolo importante para la consecución del PERFIL DE SALIDA estando preparados para enfrentarse a los retos y desafíos del S. XXI habiendo conseguido las Competencias Clave definidas como fundamentales para ello.